Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35
Entrevistas ADN
Oficial de la Policía dice que el Tren de Aragua está "totalmente desarticulado" en el Perú
EP 1789 • 25:29

Organización criminal Tren de Aragua se encuentra "totalmente desarticulada" en el Perú, dice jefe de dirección PNP contra la trata de personas

Todos los líderes del Tren de Aragua ya fueron detenidos y cumplen condena de carcel en el penal de Challapalca, según Ávila. | Fuente: RPP

El general PNP Aldo Ávila Novoa precisó que el operativo donde se capturó a 23 personas vinculadas a facciones del Tren de Aragua forma parte de las labores contra los remanentes de esta organización en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 12:27

La Policía Nacional, en colaboración con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés), logró la captura de 23 ciudadanos venezolanos y peruanos vinculados a facciones de la organización criminal Tren de Aragua.

En diálogo con RPP, el general Aldo Ávila Novoa, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP, precisó que el megaoperativo se llevó a cabo en los distritos de San Martín de Porres y Puente Piedra. Los intervenidos son investigados por el presunto delito de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual y laboral.

Ávila agregó, además, que 120 presuntas víctimas de explotación -de nacionalidad peruana y venezolana- fueron rescatadas durante la operación, entre ellas tres menores de edad que ya fueron puestas a disposición de la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer. Mientras tanto, las demás víctimas están dentro de un proceso de evaluación para integrarse al programa de asistencia social del Gobierno. 

Durante el diálogo, Ávila aseguró que el Tren de Aragua, como organización criminal en el Perú, se encuentra "desarticulado".

"En este momento, al Tren de Aragua lo tenemos desarticulado. Como organización criminal, al Tren de Aragua en el Perú lo tenemos totalmente desarticulado. Todos los líderes han caído (...) están cumpliendo su condena en Challapalca", aseveró.

Por ello, en la actualidad, precisó que las autoridades peruanas y extranjeras vienen combatiendo las denominadas células o facciones de la organización, como lo son el 'Antitren' o 'Los Hijos de Dios'.

"Ahorita estamos atacando a los remanentes que quedan de esta organización. Todavía no podría dar una cifra exacta de cuántos quedan porque están ubicados en diferentes puntos del país. Ya los tenemos mapeados y estamos ya desarrollando operativos en forma conjunta", dijo.

Te recomendamos

Apoyo del HSI

Por otro lado, remarcó que el apoyo recibido del HSI consistió en material tecnológico e intercambio de información, pues las operaciones del Tren de Aragua se extienden por toda la región.

"A través de esta institución nos apoyan en el desarrollo de tecnología para realizar las acciones propias de inteligencia y de investigación. A la vez, coordinamos con los demás países donde tienen presencia estas organizaciones criminales, como Ecuador, Colombia, Chile, Centroamérica y EE. UU., ya que HSI también está trabajando en EE. UU. por la presencia del Tren de Aragua en el territorio norteamericano", apuntó.

Este intercambio no solo se llevó a cabo con el Gobierno estadounidense, sino también con Interpol y Europol, pues las operaciones del Tren de Aragua han llegado hasta España.

Pese a ello, Ávila apuntó que la organización "tiene un comportamiento muy especial y una estructura todavía no definida", por lo que se trabaja con el Gobierno de EE. UU. para establecer cómo operan sus remanentes en el Perú.

Dicha labor, hasta el momento, ha permitido identificar a Héctor Rusthenford Guerrero Flores 'Niño Guerrero', Yohan José Romero 'Johan Petrica' y Larry Álvarez Núñez 'Larry Changa', como los líderes o 'pranes' de la organización.

"De ahí vienen los otros niveles, que son los 'luceros de la alta', 'luceros de la baja', que operan en determinadas 'compañías'. Compañías denominan ellos a las organizaciones criminales y las facciones del Tren de Aragua que están ocupadas en diferentes países", precisó.

Dichas facciones operan en el Perú y en Ecuador, Colombia, Chile, Brasil, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, España y, de acuerdo con Ávila, se logran adaptar a cada medio para iniciar sus operaciones. En Perú, a partir de 2018, empezaron a abrirse paso en la trata de personas, aprovechando el aumento de los índices de migración hacia nuestro país.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Oficial de la Policía dice que el Tren de Aragua está "totalmente desarticulado" en el Perú

El general Aldo Juan Ávila Novoa, director Contra la Trata de Personas y Trafico Ilicito de Migrantes de la Policía Nacional, sostuvo que el Tren de Aragua está desarticulado y sus cabecillas están en prisión. Sin embargo, Pablo Zeballos, consultor chileno en temas de crimen organizado, mencionó que grupos criminales como el Tren de Aragua pueden reorganizarse en las prisiones, si la institución penitenciaria en débil y las autoridades no toman medidas preventivas.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA