Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: 41 agrupaciones políticas participarán en próximas elecciones generales
EP 1809 • 20:12
El Club de la Green Card
¿Te retuvieron más de la cuenta? Nueva York podría compensarte
EP 174 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 26 de marzo | "No crean que he venido a abolir la Ley y los profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud"
EP 920 • 11:50

¿Has yapeado o plineado por error? Este es el proyecto de ley que busca revertir transferencias erradas en billeteras digitales [INFORME]

Proyecto de ley propone “proteger al consumidor cuando haya efectuado una operación errada en los servicios financieros móviles o billeteras digitales
Proyecto de ley propone “proteger al consumidor cuando haya efectuado una operación errada en los servicios financieros móviles o billeteras digitales". | Fuente: Composición RPP

La iniciativa legislativa que propone que las entidades financieras devuelvan el dinero enviado por error será debatido en la comisión de Economía, Banca, Finanzas del Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las billeteras digitales, como Yape o Plin, cada vez suman más usuarios, consolidándose como uno de los métodos de pago más utilizados gracias a su facilidad y practicidad. No obstante, la rapidez al utilizar estas herramientas digitales podría llevar a errores, como realizar una transferencia a un número de destino incorrecto.

El congresista de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, presentó una iniciativa legislativa con el que busca devolver el dinero transferido por error a otro destino. ¿De qué trata?

¿Adiós a las monedas y billetes? Más de la mitad de peruanos tiende a pagar con billeteras digitales o aplicaciones

Este proyecto de ley propone “proteger al consumidor cuando haya efectuado una operación errada en los servicios financieros móviles o billeteras digitales, la cual le permitirá la devolución de su dinero por dicha entidad financieras, como consecuencia de la transferencia errónea del dinero electrónico”.  

Esto significa que, de aprobarse el proyecto de ley, las entidades financieras asumirían la devolución del dinero transferido erróneamente. Al respecto, el autor de la propuesta indicó en RPP que “el empresariado tiene que tener visión de servicio al ciudadano. No puede haber una suerte de dictadura sobre las reglas que puedan imponer las empresas”.

“Si una persona, que busca asimilarse al mundo virtual, incurre en error debe estar sujeto a una solución y devolución. Invocamos a la solidaridad y responsabilidad empresarial para ir consensuando una mejor convivencia entre empresariado y ciudadanía”, añadió el legislador.


Te recomendamos

¿Es responsabilidad de los bancos devolver el dinero transferido erróneamente?

El especialista en protección del consumidor, Jaime Delgado, sostuvo que, si la transferencia errónea se debe a una falla o vulneración del sistema bancario, es responsabilidad de las entidades financieras asumir la devolución del dinero. Sin embargo, consideró que, si el error es del usuario, esto no debería ser así.

“No se trata de responsabilizar a otros por algo que ha sido la responsabilidad de uno”, puntualizó.

Asimismo, indicó que las personas que reciben dinero por error en su billetera móvil, deberían devolverlo de manera inmediata, pues de no hacerlo, estarían incurriendo en el delito de apropiación ilícita.

“Si yo me estoy quedando con un dinero que no me corresponde y por un error alguien me lo dejó y no quiero devolverlo, es delito de apropiación ilícita”, enfatizó.

Por su parte, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) sostuvo que la propuesta de ley requiere mayor precisión para evitar consecuencias no deseadas en su implementación.

“La falta de una definición clara de ‘transferencia errada’ podría generar reclamos sin fundamento e, incluso, intentos de fraude que, si bien pueden ser identificados, generarían una mayor carga operativa para las entidades financieras”, indicó a RPP.

Las billeteras digitales señalan, en sus términos de uso, que no se puede revertir los yapeos o plineos enviados por error, por lo que recomiendan verificar el número y nombre de destinatario antes de realizar una transacción.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA