Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Organizaciones de prensa respaldan acción que tomará el Gobierno contra ley de publicidad

Congreso aprobó proyecto de ley que prohíbe la publicidad estatal en medios.
Congreso aprobó proyecto de ley que prohíbe la publicidad estatal en medios. | Fuente: Andina

Anunciaron que también interpondrán las acciones que sean necesarias para “restablecer la plena vigencia de los derechos fundamentales vulnerados a través de esta Ley".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP), la Sociedad Nacional de Radio y Televisión y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) respaldaron al presidente de la República, las autoridades y organizaciones que se opusieron al "recorte de las libertades informativas” que implica la aprobación del proyecto de ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.

“Como lo ha hecho público el presidente Vizcarra, corresponderá ahora al Poder Ejecutivo recurrir al Tribunal Constitucional a través de una Acción de Inconstitucionalidad”, se lee en el comunicado conjunto.

Asimismo, anunciaron que también interpondrán las acciones que sean necesarias para “restablecer la plena vigencia de los derechos fundamentales vulnerados a través de esta Ley, con la seguridad que las instituciones tutelares del orden constitucional cumplirán cabal y oportunamente con su mandato”.

Así, manifestaron su rechazo a la aprobación de la “Ley Mordaza”y consideraron que esta medida constituye un mecanismo de censura indirecta que oculta, bajo el pretexto del cuidado del uso de los recursos públicos, la intención de acallar a la prensa y mermar su rol fiscalizador además de atentar contra el derecho de los peruanos a recibir información en poder del Estado.

Este jueves, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría el dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de la Ley que Regula el Gasto de Publicidad del Estado Peruano. Así quedó la votación: 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA