Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Organizan conversatorio sobre los desafíos del Megapuerto de Chancay

El evento contará con la participación de la Cámara de Comercio de Lima y la Sociedad Nacional de Industrias
El evento contará con la participación de la Cámara de Comercio de Lima y la Sociedad Nacional de Industrias | Fuente: Andina

El evento en torno al Megapuerto de Chancay se llevará a cabo este lunes 20 de mayo a las 2:00 p.m. en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República.

Con la finalidad de conocer los alcances que tendrá para el Perú la construcción del Puerto Multipropósito de Chancay, el Congreso de la República ha organizado un conversatorio que contará con la participación de diversas autoridades involucradas en este megaproyecto. 

El evento servirá como plataforma para discutir los retos y posibles soluciones relacionadas con el Megapuerto de Chancay, abordando temas de relevancia para la comunidad y el desarrollo regional.

El legislador Enrique Wong Pujada (Podemos Perú), quien participará del conversatorio, destacó en el programa Ampliación de Noticias que esta importante obra tendrá un enorme impacto en la economía peruana, dado que optimizará significativamente la llegada y salida de productos hacia el mercado asiático. 

"El sudeste asiático es el que concentra la mayor cantidad de volumen poblacional, que son más o menos 485 mil millones de habitantes, pero también concentra la mayor fuerza económica que es China, Corea del Sur, Singapur, Japón. Entonces, concentra un gran mercado y para nosotros sería la oportunidad de oro de poder llegar de Chancay en el menor tiempo posible a Shanghái", resaltó.

Actualidad

El evento servirá como plataforma para discutir los retos y posibles soluciones en torno al Megapuerto de Chancay

Te recomendamos

El conversatorio de esta tarde también busca plantear soluciones o medidas para asuntos que se han dejado de lado, como por ejemplo la inseguridad o el tráfico de terrenos en la zona de influencia del Megapuerto de Chancay

"Mientras que el megapuerto llega casi al 80% de avance (de obra) y estamos próximos a noviembre a que venga el presidente chino Xi Jinping, la inversión pública para los servicios no se ha hecho. Es muy poco lo que se ha avanzado", advirtió el legislador. 

"El Ejecutivo tiene que poner la parte que corresponde a las inversiones públicas como agua, desagüe, seguridad y las carreteras sobre todo (para evitar accidentes)", dijo Wong Pujada. "En seguridad, por ejemplo, Chancay cuenta ahorita con 63 policías y 2 patrulleros, pero necesitaríamos por lo menos 400 policías (cuando entre en operaciones el puerto)", complementó.

El conversatorio "Desafíos y soluciones del Megapuerto de Chancay” se realizará este lunes 20 de mayo a las 2:00 p.m. en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República. Contará con la participación de representantes de la Cámara de Comercio de Lima y la Sociedad Nacional de Industrias, así como de los legisladores Enrique Wong, Roberto Sánchez y Rosa Vásquez. 

Actualidad

El evento se llevará a cabo este lunes 20 de mayo a las 2:00 p.m. en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal | podcast
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA