Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Origen del Día del Campesino en el Perú

Antonio Torres
Antonio Torres

Millones de campesinos de la Costa, Sierra y Selva del Perú, hoy celebran el Día del Campesino, antes llamado Día del Indio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las regiones de la costa, sierra y selva del Perú, millones agricultores celebran hoy el Día del Campesino. En algunos departamentos se realizarán fiestas típicas en agradecimiento a la Madre Tierra y sendos homenajes a los hombres del campo.

Origen del Día del Campesino

El 23 de mayo de 1930, Augusto B. Leguía, decretó oficialmente la celebración del Día del Indio, con la finalidad de destacar la importancia que tiene el hombre del ande para el desarrollo del país.

Posteriormente, el 24 de junio de 1969, Juan Velasco Alvarado, promulga la Ley 17716 de la Reforma Agraria con la cual, también, se cambia el Día del Indio por el Día del Campesino.

El 24 de junio, en la época de los incas era motivo para celebrar la fertilidad de la tierra y la influencia del Sol, a través de la fiesta del Inti Raymi.

Todo lo logrado por los incas con las técnicas de andenería y distribución de sus tierras en topos, fue desbaratado en la época de la Colonia. Los campesinos dejaron sus ayllus y fueron llevados a las minas como bestias de carga y esclavos.

Celebraciones en las regiones del país

En la mayoría de las regiones de nuestro país, las agencias agrarias y direcciones regionales de Agricultura realizarán ceremonias de homenaje a los campesinos.

Asimismo, en algunas regiones se programaron la realización de seminarios y charlas de capacitación sobre temas referidos a la agricultura.

Los temas de interés de los campesinos en los seminarios y talleres son: el problema hídrico, exportación de productos, asociatividad y técnicas de cultivos con productos orgánicos.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA