Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Orlando Velásquez es el nuevo presidente del Consejo Nacional de la Magistratura

Orlando Velásquez fue exrector de la Universidad Nacional de Trujillo.
Orlando Velásquez fue exrector de la Universidad Nacional de Trujillo. | Fuente: Andina

El exrector de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) ha sido investigado por la Fiscalía en 20 casos los últimos 10 años.

El Consejo Nacional de la Magistratura eligió este miércoles al antropólogo Orlando Velásquez como nuevo presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). La elección se dio luego de que el martes no se llegara a ningún consenso ya que se necesitaban cinco votos de los siete consejeros para elegir al titular de la institución y a vicepresidente.

Velásquez sucederá en el cargo a Guido Águila, luego de vencer al candidato Julio Gutiérrez. El CNM se encarga de nombrar a los jueces y fiscales, además de ratificarlos cada siete años y destituirlos si incurren en faltas graves. Además la institución elige a los jefes de la ONPE y el Reniec, instituciones que velan por una correcta elección democrática.

“Un tema que hay que revalorar y defender es la independencia de los jueces. Hay que respetar al Poder Judicial y al Ministerio Público y ser implacables cuando hay conductas que traspasan las líneas de la moral”, dijo tras asumir el cargo.

La hoja de vida

El actual titular del CNM presidió la desaparecida Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y fue uno de los principales opositores a la Ley Universitaria. Además ha sido investigado por el Ministerio Público en más de 20 oportunidades en los últimos 10 años.

Los delitos por los que se le investigó fueron falsedad ideológica, abuso de autoridad, usurpación de funciones, fraude en la administración de persona jurídica, desobediencia y resistencia a la autoridad. Incluso en 2008 fue investigado por hurto agravado, según un dictamen de la Séptima Fiscalía Provincial Penal de Trujillo.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA