Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Óscar Mollohuanca: Audiencias deben retornar a Espinar

El burgomaestre dijo que esa decisión sería la más acertada, ya que trasladarse a Ica genera gastos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su presencia en la ciudad de Ica para una nueva audiencia, que fue suspendida, el alcalde de la provincia cusqueña de Espinar, Óscar Mollohuanca, pidió que las citaciones a las que viene asistiendo sean trasladadas a su localidad.

“Pienso que la decisión de retornar las audiencias de Ica hacia Espinar sería una decisión saludable para retomar el clima de paz y diálogo. El mismo hecho de trasladarnos a otra ciudad genera gastos económicos no solo en mi caso, sino para los dirigentes y serenos”, dijo a RPP Noticias.

El burgomaestre precisó que su provincia se encuentra en retraso en la ejecución presupuestal de 31 millones de soles, del cual culpó a los ministerios de Justicia y Economía y Finanzas. “Ellos (ministerios) arguyendo supuestos malos manejos de los fondos han asumido esta represalia contra el pueblo de Espinar. Esperamos que por las gestiones que hemos realizado se levante el bloqueo de las cuentas”.

Asimismo, aseveró no ser antiminero ni prominero, sino ser el defensor del desarrollo de su pueblo.

Finalmente, tras las reuniones de trabajo en Espinar,  mencionó que no se siente alegre ni puede celebrar nada mientras no hayan resultados concretos.

“Mi pueblo de Espinar ha sido testigo de auspiciosos inicios de diálogos que nunca tuvieron un término feliz, como ocurrió el 2005. Yo quiero ser partícipe de un final feliz y tener la satisfacción de haber logrado algo, caso contrario esta será una mesa más en la historia actuada por el Gobierno”, manifestó.

Lea más noticias de la región Ica

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA