Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Osiptel sanciona a Telefónica con S/. 181.050

Foto: Captura
Foto: Captura

El Organismo Supervisor impuso la sanción contra Telefónica del Perú por haber suspendido el servicio a diversos usuarios pese a tener reclamos en trámite.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) sancionó hoy a Telefónica del Perú con 51 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 181,050 nuevos soles, por haber suspendido el servicio telefónico de diversos usuarios a pesar de tener reclamos en trámite.

El regulador declaró infundado el recurso de reconsideración impuesto por la empresa y declaró agotada la vía administrativa.

La resolución afirma que al momento de evaluar si Telefónica ha incurrido en infracción o no, se debe tener en cuenta que la empresa no es un lego en el sector de las telecomunicaciones y por ello el nivel de diligencia debe ser alto.

En su recurso de reconsideración, Telefónica alegó que en algunos casos suspendió el servicio telefónico porque se le extraviaron los cargos de notificación en que informaba al usuario que había concluido el proceso de reclamo y que en todo caso procedió a aplicar el silencio administrativo positivo.

Sin embargo, el Osiptel considera que para un operador con el nivel de actividad que tiene Telefónica y la experiencia en el sector de telecomunicaciones, resulta inaceptable que alegue sencillamente y sin mayor notificación tal argumento.

Esta infracción que está sancionando el regulador está tipificada como grave en la escala de multas y sanciones y el monto de 51 UIT es la multa mínima.

Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA