Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Padres de la "niña sirenita" piden ayuda para operarla en EE.UU.

EsSalud, manifiesta en un comunicado que "debido al alto riesgo y ante la expectativa desmesurada de los padres no puede garantizar el éxito terapéutico esperado por la familia".

Ante el anuncio de que el Seguro Social no puede operar a la "niña sirenita", los padres de la menor se mostraron desesperados por no contar  con los recursos suficientes para llevarla a otros centros del exterior más capacitados.

El padre de "Milagritos", Ricardo Cerrón Villanueva, dijo que no sabe qué hacer al verla conectada 24 horas a una máquina de diálisis y no poder hacer nada para verla sana, "como cualquier niña de su edad".

"Queremos llevarla a Estados Unidos, tal vez allá la pueden operar. No pueden realizarle operaciones tales como la reconstrucción de las vías urinarias, la vejiga y el trasplante del riñón", expresó en RPP Noticias.

Informó que por intermedio de un comunicado, EsSalud le comunicó que no tiene los equipos necesarios para una cirugía tan avanzada.

Lo que le llama la atención es que hace tres años los directivos del seguro le dijeron que sí estaban capacitados para realizar este tipo de cirugías y que no era necesario llevarla a centros hospitalarios del extranjero; "pero ahora vienen con una versión contraria”, expresó.

En el comunicado mostrado por Villanueva, EsSalud, manifiesta que "debido al alto riesgo y ante la expectativa desmesurada de los padres no garantizan el éxito terapéutico esperado por la familia".

El condolido padre pidió ayuda a la ministra de la Mujer, Ana Jara y la primera dama, Nadine Heredia.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA