Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Papa Francisco ordena investigar caso del excardenal de Washington acusado de abusos sexuales

Se trata del excardenal de Washington, Theodore McCarrick, acusado de haber violado a menores y jóvenes y seminaristas.
Se trata del excardenal de Washington, Theodore McCarrick, acusado de haber violado a menores y jóvenes y seminaristas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: PAOLO COCCO

La decisión llega después de que el exnuncio en EE.UU. Carlo Maria Vigano pidiera la renuncia del papa al acusarle en una carta de conocer las denuncias que pesaban sobre Theodore McCarrick

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco ordenó este sábado que sea investiguen en los archivos del Vaticano al excardenal de Washington, Theodore McCarrick, a quien ya se le prohibió en julio ejercer su cargo debido a acusaciones de abusos sexuales en su contra. El líder de la iglesia Católica afirmó que el silencio sobre esos casos ya "no serán tolerados" en la organización.

Haciéndose valer de pruebas escritas, el prelado italiano Carlo Maria Vigano acusó en agosto al sumo pontífice y a una gran cantidad de miembros de la Curia romana de haber encubierto durante años las actuaciones del cardenal con seminaristas y curas.

Se trata por lo tanto de la primera respuesta, muy esperada, de Francisco a las alegaciones de Vigano. Decidió hacerlo tres días después del comienzo del sínodo de obispos en el Vaticano dedicado a los jóvenes.

El Vaticano precisa en un comunicado que el arzobispo de Nueva York le señaló en septiembre de 2017 que un hombre denunció haber sido abusado sexualmente por McCarrick en los años setenta.

El Papa había entonces ordenado al arzobispo de Nueva York que procediera a una investigación preliminar, enviada luego a la Congregación para la doctrina y la fe, a cargo de examinar los casos de abuso sexual en el clero, según el Vaticano.

"Dado que quedaron en evidencia en la investigación graves incidentes, el Santo Padre había aceptado la dimisión del arzobispo McCarrick del colegio de cardenales, impidiéndole así ejercer su ministerio público, y obligándolo a respetar una vida de oración y penitencia", detalla el comunicado.

El Santo Padre precisa que hará conocer, llegado el momento, las conclusiones de esta primera investigación.

"En referencia a otras acusaciones contra el prelado, el Santo Padre decidió combinar las informaciones recopiladas durante la investigación preliminar con un estudio adicional minucioso de toda la documentación presente en los archivos de los dicasterios y oficinas de la Santa Sede al respecto del excardenal McCarrick, con el fin de verificar todos los hechos importantes, colocándolos en su contexto histórico y evaluándolos objetivamente", anunció el Vaticano.

El Vaticano precisa que "el Santo Padre renueva su invitación a unir las fuerzas para combatir la plaga grave de los abusos dentro y fuera de la Iglesia, y para impedir que tales crímenes sean cometidos en el futuro causando daño en los más inocentes y los más vulnerables de la sociedad". (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA