Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Pareja de peruanas se casará en Argentina el 14 de febrero

Wikimedia
Wikimedia

Las peruanas Sara Coello y Yovana Solís, radicadas en Argentina, contraerán matrimonio en ese país, donde desde julio del 2010 la legislación permite la unión entre personas del mismo sexo.

Una pareja de peruanas radicadas en Argentina contraerá matrimonio en ese país el próximo 14 de febrero, en Día de San Valentín. Ellas han preferido no esperar a que culmine el debate en Perú sobre si nuestra legislación debe o no legitimar la unión civil homosexual.

Sara Coello y Yovana Solís, amparadas en la nueva legislación que rige en Argentina desde julio del 2010 y como residentes en ese país, podrán no solo casarse sino que también podrán compartir sus bienes materiales.

Ambas sellarán así sus votos tras una relación de 16 años. "Nos hubiese gustado casarnos en Lima, allá está la mayor parte de mi familia, están mis amigos. Todos tenemos los mismos derechos", comentó Coello.

La noticia ha causado revuelo en nuestro país, donde el tema de la unión civil entre personas del mismo sexo ha entrado en la campaña electoral y ha generado el fuerte rechazo de la Iglesia Católica.

Además, según un estudio, la mayoría de los peruanos también se oponen al “matrimonio gay”, pese a que esta propuesta vino de parte del candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, quien en los sondeos lidera en las preferencias electorales.

La medición hecha por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI) reveló que la “unión gay” es desaprobada por el 74.7% y solo es bien vista por el 14.0% de los peruanos. Un 11.3% no sabe ni opina al respecto.

Entre tanto, el último martes se inició en la Comisión de Justicia del Congreso, el debate de los proyectos de ley sobre la unión civil homosexual y patrimonio compartido.

La discusión se prolongó casi tres horas y en ella uno de los puntos que causó mayor controversia fue la constitucionalidad o no de la unión civil. El debate no ha concluido y se espera una nueva fecha.

Debe saber que:
En Argentina, más de mil 300 parejas homosexuales se casaron durante los primeros seis meses de vigencia de la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA