Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Paro de transportistas: estas son las universidades que suspenderán sus clases presenciales este 18 de junio

Los casos de extorsión y asesinatos no se detienen en el país, por lo que los transportistas acatarán un paro para exigir medidas certeras contra ls inseguridad.
Los casos de extorsión y asesinatos no se detienen en el país, por lo que los transportistas acatarán un paro para exigir medidas certeras contra ls inseguridad. | Fuente: Andina

Las instituciones educativas informaron que optarán por la virtualidad para resguardar la integridad del personal administrativo y la comunidad universitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Algunas universidades públicas y privadas suspenderán las clases presenciales a raíz del paro convocado para este miércoles, 18 de junio, por el Frente Nacional de Transportistas y Conductores del Perú contra la ola de inseguridad que azota al país. ¿Cuáles son? Conócelas a continuación. 

Son varios gremios del transportistas de Lima y de Callao que acatarán esta medida para exigir medidas eficaces del Gobierno para frenar la delincuencia, las extorsiones y el sicariato que afectan al sector.

A raíz de esta movilización, convocada desde las 00:00 horas del miércoles hasta las 23:59 p.m., la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dispuso que en la jornada del 18 de junio las actividades académicas y administrativas se realizarán de forma virtual.

“Con el fin de garantizar la seguridad, bienestar e integridad física de los estudiantes, docentes y del personal administrativo”, se lee en el comunicado.

Comunicado de la UNI.

Comunicado de la UNI. Fuente: UNI

Mientras tanto, la Universidad Pontificia Católica del Perú (PUCP) informó que ese día las actividades académicas se realizarán de manera remota, con el objetivo de reducir riesgos y garantizar condiciones más seguras para el estudio y el trabajo.

“El campus universitario y los diferentes locales de la universidad que cuenten con otras actividades o eventos programados – y que no hayan sido reprogramados por sus respectivos organizadores – permanecerán abiertos”, precisó la PUCP.

Comunicado de la PUCP dirigido a la comunidad estudiantil.

Comunicado de la PUCP dirigido a la comunidad estudiantil. Fuente: PUCP

Asimismo, la Universidad Peruana Cayetano Heredia adoptó una posición similar para resguardar al personal administrativo y a la comunidad universitario.

No obstante, precisó que el personal encargado de funciones esenciales de asistencia en los centros docentes que prestan servicios clínicos, así como el personal de soporte, sí deberán continuar con sus actividades presenciales.

“Las actividades académicas de carácter asistencial se regirán por lo establecido en los convenios o contratos respectivos”, detalló.

Comunicado de la Cayetano Heredia.

Comunicado de la Cayetano Heredia.

Finalmente, la Universidad de Lima anunció que todas las clases del miércoles serán virtuales.

De momento, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) no se ha pronunciado sobre la modalidad de sus clases durante la jornada de movilización de transportistas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA