Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Parque automotor es el ente más contaminante del aire en Trujillo

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Emisión de monóxido de carbono se debe por uso de combustible en mal estado o de diésel. Segat y sector Salud evalúan acciones para mejorar situación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La salud pública de los trujillanos está en peligro y eso es porque el parque automotor no es renovado, situación que conlleva a la emisión del tóxico monóxido de carbono por el uso de diesel en los vehículos cuya vida útil ya pasó.

Y lo peor es que las instituciones encargadas de controlar y sancionar el crecimiento del parque automotor, así como el estado de los vehículos desconocen sus funciones o simplemente no ejecutan las sanciones necesarias para la regulación de esta situación.

Eso es lo que advirtió el gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), Miguel Vaisman Tello, quien sostuvo una reunión con los representantes del sector Salud para evaluar las acciones respecto al Plan de Acción sobre la Calidad del Aire en Trujillo.

En esta, se debatieron los planes por el crecimiento vehicular, la existencia de ladrilleras y de fábricas como Laredo, dedicadas a la práctica de quema de caña de azúcar y el uso de materiales orgánicos para la combustión como el bagazo y el carbón.

Vaisman destacó la importancia de realizar una fiscalización y la definición de acciones de calidad por las instituciones encargadas del control. Informó, además, que llegará a Trujillo un representante del Ministerio del Ambiente de Lima para tratar la problemática.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA