Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pasajeros firmarán declaración jurada al arribar al Aeropuerto Jorge Chávez

El Subdirector Regional de la Región Callao, Óscar Miranda señaló que ´la guardia no se ha bajado en ningún momento´ y que los controles sanitarios continúan.

Desde hoy, los pasajeros que arriben al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez deberán firmar una declaración jurada conteniendo sus datos personales, teléfono y lugar de residencia, para ubicarlos en caso presenten síntomas de virus AH1N1, con el fin de que este no se siga expandiendo en el país, luego de confirmarse tres casos.

El Subdirector Regional de la Región Callao, Óscar Miranda desmintió en RPP que hayan disminuido los controles hacia los pasajeros, esto a raíz de las constantes críticas que se vienen dando, afirmando que estos se vienen realizando desde el primer día que se detectó el virus en México.

"La guardia no se ha bajado en ningún momento" señaló, además de indicar que "no puede negarse un trabajo que se está haciendo con mucho empeño" desde un primer momento cuando se empezó a informar a las personas sobre los síntomas y qué debían hacer si los sentían.

Con relación al personal que trabaja realizando los controles, indicó que el equipo está conformado por médicos, enfermeras y técnicos que pasan por todas las zonas donde transitan pasajeros y que desde ayer, a las 8 de la noche, se han revisado 4 mil personas.

Miranda precisó que, con el apoyo de las aerolíneas, cuentan con un listado de los pasajeros de cada vuelo y sus ubicaciones con el fin de poder ubicarlos en caso uno de las personas que llegó junto a ellos presente los síntomas y haya sido confirmado como portador del virus AH1N1.

El funcionario también se refirió a los tres casos confirmados señalando que ellos llegaron al país como asintomático y que no presentaron síntomas notorios en el momento de la revisión pues "el virus puede estar en el organismo incubándose hasta seis días y no dar síntomas".

"Con la información que se les da al llegar,  han avisado de sus síntomas y se ha logrado ubicarlos. Lo más importante es la participación de la gente, el auto cuidado y la conciencia de la población de que sin su colaboración no podemos trabajar como debería de ser", indicó Miranda.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA