Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

ONG alega dificultades para que venezolanos cumplan requisitos migratorios: “El pasaporte cuesta 330 US$ y el sueldo es de 4 US$”

La presidenta y fundadora de la ONG OCASIVEN, Nela Herrera, manifestó que la resolución de Migraciones que exige pasaporte y visa a ciudadanos venezolanos podría aumentar la cantidad de ingresos irregulares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:21
El último 2 de julio entrara en vigencia la resolución de Migraciones que exige visa y pasaporte a venezolanos
El último 2 de julio entrara en vigencia la resolución de Migraciones que exige visa y pasaporte a venezolanos | Fuente: AFP

Nela Herrera, presidenta y fundadora de la ONG OCASIVEN, señaló que en Venezuela el pasaporte cuesta entre 216 y 330 dólares. No obstante, el sueldo mínimo oscila entre los cuatro y siete dólares, lo que significa un impedimento para contar con los requisitos migratorios.

Ello, luego de que el último 2 de julio entrara en vigencia la Resolución 121-2024-Migraciones que exige a los ciudadanos venezolanos presentar su pasaporte vigente y una visa correspondiente, emitida por una oficina consular peruana.

"Para menores de edad el pasaporte está en 216 dólares y para un adulto está en 330 dólares. Recordemos que el pasaporte venezolano es uno de los pasaportes más caros del mundo. Y bueno, para una familia promedio, que puede ser que uno o los dos padres tengan un trabajo con un sueldo mínimo de entre cuatro y siete dólares, imagínense cómo se le coloca cuesta arriba para obtener un pasaporte, o si lo tiene, prorrogarlo, porque también tiene un costo", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Lo nuevo es que ya no hay flexibilidad con respecto a la población vulnerable: niños, niñas, y adolescentes, personas con enfermedades graves, adultos mayores, mujeres embarazadas, pero esto ya se ha venido aplicando anteriormente", agregó.

El último 2 de julio entrara en vigencia la resolución de Migraciones que exige visa y pasaporte a venezolanos | Fuente: RPP

Te recomendamos

Ingreso irregular de migrantes podría aumentar

En otro momento, reitreró su preocupación porque el ingreso irregular de migrantes pueda aumentar, debido a las limitaciones en los requisitos publicados por Migraciones.

"La desventaja de solicitar estos documentos es que puede ser que haya un crecimiento de entradas irregulares. Es una ventaja para el gobierno, para el Estado, porque no pueden controlar quién entra y quién no al país", manifestó.

"Lo único que pedimos es que estudien, evalúen los casos para que pueda ser flexible, porque esto puede generar también la desventaja de que ahora el tránsito irregular podría aumentar, porque mientras más barreras haya para ingresar, menos pueden acceder a ver quiénes están ingresando al país. Pueden aumentar las entradas de manera irregular", había advertido anteriormente.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA