Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Pasco: Nativos asháninkas mantienen retenidos a dos guardaparques

Referencial
Referencial

El jefe del Comando Conjunto de Ejército Asháninka, Jhonny Paulino Romero, indicó que no se liberarán a estos hombres hasta obtener una reunión con el Ministerio del Ambiente y el Sernanp.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nativos asháninkas apostados en la parte de la región Pasco de la Reserva Comunal El Sira mantienen retenidos a dos guardaparques, a quienes acusan de permitir la invasión de mineros informales en la zona.

Según el jefe del Comando Conjunto de Ejército Asháninka, Jhonny Paulino Romero, los  hombres sabían sobre la presencia de los mineros desde hace algunos meses, pero no les avisaron.

Agregó que recién se dieron cuenta de la invasión, debido a que el agua del río empezó a llegar sucia a sus comunidades.

Los hombres detenidos son Anner Gaspar Paulino y Manuel López Augusto.

En comunicación con el corresponsal de RPP Noticias, el jefe del Comando Conjunto de Ejército Ashaninka, informó que no liberarán a los guardaparques hasta no obtener una reunión con los representantes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado y con las autoridades del Ministerio de Ambiente.

Agregó que durante este diálogo se pedirá el desalojo de los mineros informales dedicados a la extracción de oro, pues –según manifestaron– la reserva viene contaminándose progresivamente.


Lea más noticias de la región Pasco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA