Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Patricio Valderrama: Diversas regiones de la sierra tendrán heladas desde este martes 30 de mayo

Expresidente del Senamhi manifestó que
Expresidente del Senamhi manifestó que "va a ser un día especialmente frío" y con "un notable descenso de temperaturas". | Fuente: RPP

Patricio Valderrama, expresidente del Senamhi, manifestó durante el segmento El Observatorio del Clima, que las bajas temperaturas se deben al ingreso de aires fríos provenientes de Bolivia y que con el correr de los días la sensación de frío irá disminuyendo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:52

La sierra sur del Perú experimentará nuevamente, desde este martes 30 de mayo, una disminución en la temperatura, por lo que las personas que viven en esta parte del país deberán tomar sus precauciones ante este evento conocido como heladas

Así lo dio a conocer Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), quien manifestó que este fenómeno meteorológico empezará "mañana (30 de mayo) en la madrugada" y que "va a ser un día especialmente frío" y con "un notable descenso de temperaturas".

En ese sentido, precisó que Cusco registrará 3°C, Sicuani -5°C y Juliaca -3°C. Mientras que en La Rinconada, en Puno, tendrá una temperatura de -8°C. Arequipa, por su parte, llegará a los 9°C y en Candarave, en Tacna, 0°C.    
 
Durante el segmento El Observatoria del Clima de RPP, Valderrama explicó que la baja temperatura en estos lugares se debe al "ingreso de aires fríos desde Bolivia".

"Mañana es donde los termómetros bajarán, para el miércoles y jueves ya se vuelve a normalizar la temperatura. Pero igual, en estas zonas, todavía encontramos temperaturas de un dígito y son bastante frías las madrugadas", afirmó el experto en fenómenos naturales. 

Por otro lado, señaló que en la costa norte y central perdurará la sensación de calor y bochorno por lo menos por todo junio. 

"La temperatura en la costa central y norte está hasta tres grados por encima de lo normal, tanto las mínimas como las máximas. Entonces, en Lima, estamos teniendo noches de 18°C, madrugadas que no son muy frías, son más frescas, pero no son muy frías. Deberíamos estar entre 14°C y 15°C, mientras que en el norte, arrancan las jornadas con 20°C o 21°C y estas tranquilamente llegan a máximas de 30°C", aseguró.  

Te recomendamos


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA