Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Calor extremo: la sensación térmica en la selva bordeará los 50 grados centígrados, advierte experto

En el segmento Observatorio del Clima, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama señaló que la Amazonía peruana, brasileña y boliviana sufrirán “temperaturas altísimas”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:21
Patricio Valderrama advirtió que la sensación térmica en Pucallpa “puede pasar los 47, 48 grados”.
Patricio Valderrama advirtió que la sensación térmica en Pucallpa “puede pasar los 47, 48 grados”. | Fuente: Andina

Calor extremo. El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió que la Amazonía peruana soportará en los próximos días “temperaturas altísimas”, con una sensación térmica que rondará los 50 grados centígrados.

“Hay una ola de calor muy intensa en la Amazonía, bastante más intensa de la que estamos acostumbrados, la cual puede seguir durando hasta el próximo fin de semana”, advirtió en el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias.

“La ciudad de Pucallpa, por ejemplo, va a soportar temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados, a la sombra. En la calle, al sol, la sensación térmica puede pasar los 47, 48 grados”, añadió.

Similar panorama se espera en otras ciudades de la selva, como Iquitos y Puerto Maldonado, “con máximas de 36 a 37 grados”, resaltó Valderrama.

“Son temperaturas altísimas que está viviendo toda la Amazonia de Brasil, la boliviana y la peruana. Son temperaturas muy altas”, manifestó el entendido.

Patricio Valderrama señaló que esta ola de calor no solo afecta a la Amazonía, sino también a los Andes sur, con temperaturas máximas de 20 grados °C en Cusco, Abancay y Tacna; mientras que en Arequipa y Moquegua se llegará a los 22 grados.

Lluvia de trasvase en Lima

Por otro lado, Patricio Valderrama comentó la intensa lluvia que se registró ayer en Lima, a la que catalogó como “de trasvase”. “Es esa lluvia de gota gorda, lluvia que llega desde las partes altas de la cordillera”, resaltó.

El experto aseguró que este fenómeno “es completamente normal para la temporada”. “Estamos ya bien entrados en la primavera, y siempre hay que tomar precauciones, porque las lluvias que se esperan para final de año pueden ser bastante más fuertes, asociadas al Fenómeno El Niño”, sentenció.

El geólogo descartó que la precipitación haya guardado alguna relación con el sismo de regular magnitud que remeció Lima ayer en la mañana. “Es una coincidencia. Está científicamente comprobado que los fenómenos climáticos no son afectados por movimientos sísmicos”, zanjó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA