Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Peaje financiará construcción de vía expresa que unirá Lima y Callao

Foto: Andina
Foto: Andina

La obra comprende 9 kilómetros de longitud y 14 viaductos elevados. Tres kilómetros de la vía pasarán por debajo del río Rímac.

La construcción y mantenimiento de la nueva vía expresa de 9 kilómetros de longitud en la capital, que unirá el centro histórico y el Callao, se financiará con el pago de peaje, el mismo que se abonará en el ingreso al túnel que pasará por debajo del río Rímac, anunció hoy el alcalde capitalino, Luis Castañeda Lossio.

Señaló que la inversión para la construcción ascenderá a unos 600 millones de dólares, la cual incluye 14 viaductos elevados, y tres kilómetros de la nueva vía expresa denominada "línea amarilla", pasarán por debajo del río Rímac.

Además el referido monto comprende 16 kilómetros de carriles para el metropolitano que cubrirá la ruta entre la avenida Javier Prado y Eduardo de Habich, con 32 estaciones de pasajeros, y el trabajo de construcción tomará cinco años.

"Lo que hay es la inversión más grande hecha en la ciudad de Lima con inversión privada, sin pisos de demanda", subrayó.

El contrato será firmado hoy al mediodía, en la sede de la Municipalidad de Lima por el alcalde Luis Castañeda y el presidente de la empresa ganadora de la buena pro, la brasileña OAS, José Adelmario.

Por otra parte, indicó que toma con humildad las encuestas que lo sitúan en el primer lugar de las preferencias para las elecciones presidenciales del 2011, y señaló que dichos resultados lo estimulan más a seguir trabajando por Lima pero que aún no ha decidido si participará en ellas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA