Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Perú busca acabar con analfabetismo en el 2011

El Ministerio de Educación dijo que el máximo objetivo es lograr que la Unesco declare al Perú en el año 2011 como un país libre de analfabetismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno peruano busca acabar en el 2011 con el analfabetismo, después de haber logrado este año alfabetizar a 1,3 millones de los 2,5 millones de habitantes que no sabían leer ni escribir en 2006, informaron fuentes oficiales.

El viceministro de Educación, Idel Vexler, dijo que la máxima aspiración del Gobierno "es lograr bajar considerablemente el porcentaje de analfabetos, de tal manera que la Unesco, de acuerdo a las normas internacionales, declare al Perú en el año 2011 como un país libre de analfabetismo".

Vexler explicó que en los años 2007 y 2008 se alfabetizaron en total a 860.000 peruanos y que este año la cifra llegará a 1,3 millones de habitantes, teniendo en cuenta que en el país había 2,5 analfabetos en 2006, cuando se lanzó el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama).

El programa de alfabetización se lanzó al inicio del Gobierno de Alan García y tiene previsto llegar a esa meta al final de la administración del líder aprista.

El viceministro participó en la presentación de un equipo de expertos del Instituto Internacional de Investigación Educativa para la Integración del Convenio Andrés Bello, que harán el monitoreo del Pronama.

El analfabetismo en Perú afecta principalmente a pobladores de alejados poblados de la sierra y selva del país, especialmente a mujeres que son forzadas a abandonar la escuela para ayudar a sus padres en la casa o a trabajar para la familia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA