Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Perú dispuesto a negociar con Yale sobre piezas arqueológicas, afirman

Foto: Referencial
Foto: Referencial

´El caso no ha prescrito como argumenta la universidad norteamericana´ señaló a RPP, desde Washington, Eduardo Ferrero, procurador Ad Hoc defensor de los intereses peruanos en este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La audiencia programada para el miércoles en el distrito federal de Connecticut, por el juez Alvin Thompson, se ha postergado para el próximo viernes 17 de setiembre a fin de resolver la moción presentada por la Universidad de Yale para archivar el juicio presentado en su contra por el Gobierno peruano por no haberse realizado la devolución de los materiales arqueologicos de Macchu Picchu dentro de los periodos de tiempo regidos por la ley.

En referencia a aquello, el ex canciller Eduardo Ferrero Costa, procurador Ad Hoc del Perú en el juicio contra Yale, indicó desde Washington, en comunicación con RPP, que esta postergación "no afecta en lo absoluto el derecho del Perú".

"El Perú siempre ha estado abierto a las negociaciones. Depende de la voluntad de la partes, no descartamos esta posibilidad", señaló Ferrero.

"El Perú pretende recuperar los objetos de Macchu Picchu que Hiram Bingham se llevó en dos oportunidades, en 1912 y en 18916, con permiso del Gobierno peruano  a condición de que fueran devueltas todas las piezas, objetos y restos humanos que se llevó Bingham2, dijo.

Señaló que Yale aduce como argumento principal en el juicio que los derechos del Perú han prescrito por el transcurso de tiempo. Por lo cual, dicha universidad ha presentado una moción para desestimar la acción presentada por el Perú.

Finalmente aclaró que el préstamo de los materiales arqueológicos fueron a dos instituciones, a Yale, que tiene los objetos, y a la National Geographic Society que ha manifestado que el Perú tiene todo el derecho sobre los materiales y que estos debe ser devueltos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA