En referencia a aquello, el ex canciller Eduardo Ferrero Costa, procurador Ad Hoc del Perú en el juicio contra Yale, indicó desde Washington, en comunicación con RPP, que esta postergación "no afecta en lo absoluto el derecho del Perú".
"El Perú siempre ha estado abierto a las negociaciones. Depende de la voluntad de la partes, no descartamos esta posibilidad", señaló Ferrero.
"El Perú pretende recuperar los objetos de Macchu Picchu que Hiram Bingham se llevó en dos oportunidades, en 1912 y en 18916, con permiso del Gobierno peruano a condición de que fueran devueltas todas las piezas, objetos y restos humanos que se llevó Bingham2, dijo.
Señaló que Yale aduce como argumento principal en el juicio que los derechos del Perú han prescrito por el transcurso de tiempo. Por lo cual, dicha universidad ha presentado una moción para desestimar la acción presentada por el Perú.
Finalmente aclaró que el préstamo de los materiales arqueológicos fueron a dos instituciones, a Yale, que tiene los objetos, y a la National Geographic Society que ha manifestado que el Perú tiene todo el derecho sobre los materiales y que estos debe ser devueltos.