Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Perú: Hombres tienen cinco veces más oportunidades que las mujeres

Foto: Difusi
Foto: Difusi

De cada 160 mujeres, 69 tienen primaria y 26 secundaria. Respecto al acceso a salud, solo 32 de cada 100, tienen seguro. En el Perú nacen diariamente 904 personas, es decir 330 mil al año.

El Movimiento Manuela Ramos informó que los hombres tienen 5 veces más oportunidades de estudiar y trabajar que las mujeres y que se deben hacer visibles las distintas realidades que afrontan las mujeres, develar las relaciones desiguales entre hombres y mujeres e identificar las nuevas áreas de producción de inequidades.

Así lo sostuvo Ana María Yáñez del Movimiento Manuela Ramos tras presentar el estudio "Brechas de Género: Insumos para la adopción de medidas a favor de la igualdad de las mujeres".

En tanto, Gina Yañez directora de la institución destacó la investigación como un instrumento que  "obliga a leer los datos desde otra perspectiva, la de género y que las autoridades deben conocerlo e incentivarlos a que lo utilicen como una herramienta de trabajo, ya que su aporte es una guía para tomar decisiones sobre políticas atender las desigualdades".

La presentación de la investigación finalizó con la exposición de los principales resultados del estudio a cargo de Renán Quispe, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), quien se refirió al estudio como "un nuevo reto para el Instituto, que ayudará a reducir las brechas de género de los diversos temas a nivel nacional".

Datos

En el Perú nacen diariamente 904 personas, es decir 330 mil al año. De cada 60 jefes de hogar, 23 son mujeres. Respecto a la educación, en el área rural, de cada 160 mujeres, 69 tienen primaria y 26 secundaria, y en salud, 32 de cada 100 tienen seguro.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA