Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Perú ratifica su compromiso de proteger la diversidad biológica marina y lucha contra pesca ilegal

Desde Cancillería señalaron que la pesca es “fuente de sustento para muchas familias peruanas”.
Desde Cancillería señalaron que la pesca es “fuente de sustento para muchas familias peruanas”. | Fuente: Andina

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores indicaron que la pesca es fuente de sustento para muchas familias peruanas y aseguraron que el país trabaja por erradicar toda acción que afecte los recursos marinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó este domingo el compromiso de Perú por proteger la diversidad biológica marina del país, en el marco del Día internacional de la lucha contra la pesca ilegal.

Mediante su cuenta de Twitter, la Cancillería señaló que la pesca es “fuente de sustento para muchas familias peruanas”.

"Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Perú pierde más de S/ 1,200 millones al año debido a la pesca ilegal", señaló.

Lucha contra pesca ilegal

Asimismo, señalaron que la pesca ilegal atenta contra la biodiversidad e impacta en la economía peruana.

En esa línea, manifestaron que el país continúa su trabajo por erradicar toda acción que afecte los recursos marinos.

"Con el objetivo de proteger la sostenibilidad de nuestros recursos biológicos marinos, una de las acciones que todos podemos realizar es respetar los periodos de desove y reposo, no incentivemos la pesca ilegal en nuestro país", resaltó.

Al respecto, desde Cancillería pidieron tomar conciencia en esta fecha, pues la pesca ilegal es una problemática de nivel global que agota los recursos, destruye hábitats y afecta a los pescadores que sí actúan bajo la ley.

(Con información de Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA