Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Perú se sumó a La Hora del Planeta y apagó sus luces por una hora

Foto: Andina
Foto: Andina

Diversas ciudades se quedaron a oscuras en favor de iniciativa que promueve lucha contra el calentamiento global. Presidente García calificó acto de ´demostración de civismo mundial´.

La capital y otras grandes ciudades del Perú se sumaron hoy a La Hora del Planeta y apagaron sus luces como protesta pacífica contra el cambio climático, un acto que el presidente de la República, Alan García, calificó de "demostración de civismo mundial".

El apagón voluntario se realizó entre las 20:30 y las 21:30 hora local (de las 01:30 y 2:30 hora GMT), en respuesta a una iniciativa promovida en 117 países por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés).

En Lima, el seguimiento fue amplio entre la población, que dejó algunos barrios como el de San Isidro sólo iluminados por los automóviles y el alumbrado público.

Los edificios oficiales, como los ministerios, también secundaron la medida, mientras que las principales áreas del centro de la ciudad, como la Plaza de Armas, se quedaron totalmente a oscuras.

El propio presidente García se sumó a La Hora del Planeta al apagarse todas las luces de su residencia y, a continuación, salió a pasear por la Plaza de Armas.

Durante su paseo habló con las personas que se encontraban en el lugar y bromeó con ellas sobre las contadas ventanas que aún se mantenían encendidas.

"Estoy simplemente constatando quiénes han tenido el espíritu cívico y moderno frente al grave problema del cambio climático, de apagar las luces. Observo que hay algunos portales y algunos negocios que en vez de pensar en el futuro de la humanidad prefieren el centavo del día, y esa es una lamentable actitud", expresó.

Agregó que La Hora del Planeta es un acto simbólico muy importante para ir midiendo la actitud cívica e histórica de la ciudadanía ante un problema que es cada vez mayor, que es el calentamiento global y el cambio climático de la Tierra como fenómeno que está afectando a todos los seres humanos.

"Estoy seguro que cumpliendo ciertos objetivos y cierta disciplina podremos salvaguardar nuestro planeta y su habitabilidad, para nuestros hijos y las generaciones venideras. Es en este momento que debemos hacer todos los trabajos para que en el futuro, las próximas generaciones puedan tener un planeta habitable como lo hemos tenido nosotros", indicó.

El apagón en Lima llegó hasta el aeropuerto de la capital peruana, donde comercios e instituciones también apagaron sus luces.

Otras ciudades del Perú, como Tacna y Cuzco, también dejaron sin luz sus principales monumentos, plazas y edificios religiosos.

EFE / ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA