Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Peruanos celebran hoy el Día Nacional del Pisco Sour

El gobierno institucionalizó que el primer sábado del mes de febrero sea el Día Nacional del Pisco Sour, como parte de las acciones para promover su consumo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de degustaciones gratuitas, concursos, bailes y demás festividades tanto públicas como privadas, se realizarán hoy en honor al Pisco Sour, bebida de bandera peruana, que este fin de semana está de fiesta.

Considerado Patrimonio Cultural de la Nación, el Pisco Sour es un aperitivo hecho a base de pisco, limón, clara de huevo y jarabe de goma. Los expertos aclaran que no existe ningún inconveniente en la cantidad de los ingredientes. Todo depende del gusto del consumidor.

Sin embargo, lo que sí es imprescindible es que el pisco sea de óptima calidad. Se advierte al público consumidor que un buen pisco no cuesta menos de S/.45 soles, porque para elaborar solo un litro del aromático aguardiente se necesita nueve kilos de uvas.

El gobierno peruano institucionalizó que el primer sábado del mes de febrero sea el Día Nacional del Pisco Sour, como parte de las acciones para promover y masificar la bebida entre la población.

Es por ello que hoy, en distritos de Lima, Ica, y otras regiones del Perú, donde se produce Pisco, los ciudadanos podrán acercarse a los stands especialmente habilitados para degustar la bebida y conocer la receta de su elaboración.

Las celebraciones, que se iniciaron anoche en bares y restaurantes, son una excelente oportunidad para disfrutar de un cóctel que va ganando cada vez más adeptos en el extranjero. Prueba de ello son el aumento de las exportaciones de la bebida peruana que ha aumentado en 44 % en el 2008. Un buen motivo para celebrar. ¡Salud!

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA