Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pescado: comerlo ¿crudo, frito o sancochado?

Nutricionista destaca el consumo del pescado sancochado debido a los altos índices de sobrepeso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existen muchas dudas al momento de cocinar un pescado, sin dejar que pierda todos sus nutrientes, por ello, la nutricionista del programa nacional “A Comer Pescado” del ministerio de la producción, Luciana Bellido, indicó que la mejor manera de consumirlo sería el sancochado.

“Por los problemas de salud -como el sobrepeso- la forma más saludable de consumir un pescado sería en preparaciones sancochadas, donde podamos eliminar toda cuestión de bacterias y contaminantes que podrían existir, o asegurar que este pescado -si es en un ceviche- esté bajo condiciones higiénicas correctas”, expresó.

Bellido, destacó el consumo de pescado por ser un tipo de carne que proporciona múltiples beneficios gracias a su alto contenido de omega 3 (ácido graso esencial para el cuerpo), esto contribuye a mejorar el desarrollo de la gestación, a fortalecer el desarrollo cognitivo en niños, mejora la agudeza visual, disminuye el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, etc.  Cabe indicar que estos nutrientes se encuentran en mayor cantidad en los pescados azules, así como: la anchoveta, el jurel, el bonito, la caballa y el machete.

El programa nacional “A Comer Pescado”, en su página web www.acomerpescado.gob.pe, ofrece una serie de recetas que muestran como las personas podrían incluir estos pescados dentro de su alimentación. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA