Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Petroperú niega negligencia en derrame de crudo en Amazonas y Loreto

El presidente de la empresa estatal, Germán Velásquez, estimó que en un plazo mínimo de seis meses las áreas afectadas en Chiriaco y Mayuriaga quedarán limpias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Petroperú, Germán Velásquez, negó que los derrames de Petróleo en Chiriaco (Amazonas) y Mayuriaga (Loreto) ocurridos entre la última semana de enero y la primera de febrero, respectivamente, se hayan debido a falta de mantenimiento de los oleoductos.

Afirmó que en el caso de Chiriaco, fue el desplazamiento de un cerro el que provocó la rotura de la tubería y que en el segundo caso fueron factores externos aún no determinados los que provocaron el derrame.

"De acuerdo al informe de expertos en análisis de metales, de resistencia de metales, el evento ha sido provocado por factores externos que todavía están por determinarse", dijo a RPP Noticias.

También descartó que la antigüedad de los oleoductos, instalados en la década de los setenta, tenga que ver con la incidencia. Aseguró que en 2014 se hizo una revisión interna de los ductos con un equipo especializado contratado por el Estado, y no se detectó "fallas o debilidad en el metal".

Velásquez reconoció que el daño ambiental generado en la zona del derrame a nivel de flore es importante; pero afirmó que "no hay evidencia de ninguna afectación a los cursos de agua importantes, que están cerca de los puntos de los eventos".

No obstante, indicó, que el compromiso de Petroperú es limpiar el área afectada hasta dejarla como estaba "antes del evento"  

"El compromiso de Petroperú es regresar a la ecología que existía antes del evento en ambos puntos. Van a quedar como si no hubiera ocurrido ningún derrame", dijo.

El funcionario estimó que las zonas afectadas quedarán limpias en un plazo mínimo de seis meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA