Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Piden nulidad de resolución que fusiona Aduana Chiclayo con Paita

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

El congresista, Yehude Simon, demandó dejar sin efecto la Resolución N°391-2014/Sunat, que ampara la controvertida medida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Preocupación causa entre autoridades políticas y población de la región Lambayeque, la fusión de la Intendencia de Aduana de Chiclayo con la Intendencia de Paita (Piura), siendo esta última la sede principal.

Al respecto, el congresista de la República, Yehude Simon Munaro, demandó a la jefe de la Superintendencia Nacional de Aduana y Administración Tributaria, Tania Quispe, dejar sin efecto la Resolución N°391-2014/Sunat, que ampara la controvertida medida.

Sostiene que la fusión contraviene los criterios de la descentralización  administrativa, puesto que Chiclayo solo se convertiría en una  Agencia Aduanera, dependiente de la región vecina, perdiendo competencia  funcional y territorial  en las provincias de Chota, Cutervo, Lambayeque, Ferreñafe, Chiclayo, San Ignacio,  Santa Cruz, Hualgayoc y Jaén.

Indicó también que esta situación perjudica los temas relacionados al comercio exterior, ya que se generarán demoras  en los trámites aduaneros; además marca un retroceso en la lucha contra los delitos aduaneros, resaltando que en los últimos cuatro años, la sede Chiclayo logró incautaciones por 7 millones 350 mil dólares. 

Simon Munaro indicó que el crecimiento de Lambayeque es indubitable con el Proyecto Olmos y la implementación del Terminal Portuario; por lo que se hace necesario dejar sin efecto la disposición.

No obstante, adelantó que convocará a diferentes sectores para abordar el tema y de ser necesario, tomar las acciones correspondientes, ya que no se puede  permitir este tipo de resoluciones “dañinas y peligrosas”.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA