Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piden que proyecto de Museo Nacional Amazónico no sea solo simbólico

El periodista Paco Bardales saludó la propuesta del gobierno de crear el Museo Nacional Amazónico.

El ex director del INC Loreto, Francisco Bardales, saludó la propuesta del presidente Ollanta Humala de crear el Museo Nacional Amazónico. Sin embargo, sostuvo que estas acciones deben ser concretizadas.

Lo que hace el gobierno es simbólico, pero tiene que aterrizar. Debe haber grandes acciones y voluntad política para mejorar las condiciones de la Amazonía”, manifestó a través de RPP TV en el programa ‘Al estilo Juliana’.

Asimismo, indicó que los niveles de pobreza y la ausencia de acceso a los servicios de salud y educación son escazas en esta parte del país. “Es contradictorio porque mientras hay mucho turismo los niveles de pobreza persisten”, indicó.

Explicó que en Loreto existe un avance importante del narcotráfico. “Ahora Loreto es el primer territorio con producción de hoja de coca”, añadió.

Lo que se necesita es entrar a los espacios más alejados de las urbes porque allí se necesita con más fuerza que el turismo sea un motor económico. Debe haber promoción y capacidad de las instituciones por fomentar el turismo puede ser una alternativa”, añadió.

Finalmente, resaltó la importancia del río Amazonas como un territorio extenso de 8 millones de kilómetros a nivel continental. Explicó que alrededor de esta cuenca conviven más de 30 millones de personas. 

La Amazonía es uno de los espacios que alberga el mayor sistema de cosmovisiones. Hay más de 14 familias lingüísticas que originan más 40 etnias de todo tipo”, sostuvo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA