Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Pisco: elevada temperatura causó muerte de conchas de abanico

RPP/
RPP/

El incremento de la temperatura del agua de mar frente a Pisco originó la muerte del recurso.

Con el fin de conocer las causas de la mortandad de las conchas de abanico en la zona, el Instituto del Mar del Perú - Imarpe, realizó un estudio sobre el Estado de la Calidad Ambiental en la bahía de Pisco - Paracas (región Ica)

Como es de conocimiento, en la zona de Atenas están ubicadas las concesiones marinas de la bahía de Paracas, zona en donde se colocan las conchas de abanico para su engorde aplicando el modo de cultivo de fondo.

Los expertos evaluaron diez estaciones de muestreo distribuidas al azar a lo largo del área de Atenas, encontrando conchas de abanico con densidades que variaron de 22 a 163 individuos por metro cuadrado.

Por tal, demostraron así una alta densidad poblacional y una distribución no homogénea en una zona poco profunda; asimismo, se encontró que el 43 % de ejemplares no cumplían con la talla mínima legal de 6.5 centímetros.

Por otro lado, las estaciones evaluadas presentaron anoxia, condición que se da por el  poco intercambio de agua y una elevada carga de materia orgánica, que al descomponerse agota el oxígeno.

Otro factor determinante, fue el incremento de la temperatura del agua de mar frente a Pisco que originó la muerte del recurso.

Lea más noticias de la región Ica

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA