Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Piura: acatan paro por suspensión de pagos de movilidad en Salud

Referencial (RPP)
Referencial (RPP)

Los trabajadores administrativos sindicalizados acatan el tercer día de paro ante la suspensión de pagos de movilidad local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Salud de Piura acatan por tercer día un paro, que amenaza con convertirse en huelga indefinida, luego que las autoridades del sector suspendieran el pago de movilidad local.

El director de Salud, Eduardo Montalbán, indicó que la medida responde a la recomendación del órgano de control interno del Gobierno Regional de Piura que pide se busquen otras fuentes de financiamiento para este pago o esperar una respuesta de Contraloría General de la República.

Según refirió abril ha sido el último mes que se ha pagado este concepto a razón de 400 soles por cada trabajador, lo que significa un desembolso mensual de 96 mil soles para un promedio de 230 trabajadores administrativos.

Montalbán Sandoval indicó que el concepto de movilidad local se ha venido pagando desde hace 20 años y siempre se afectó a fuentes de financiamiento ligadas a actividades administrativas y también a actividades de los programas estratégicos de salud.

“Con los años este pago ha ido en aumento y las fuentes con que se atendía han quedados reducidas. Y por eso en los últimos años se ha venido cogiendo de otros programas sanitarios como materno-neonatal, programa articulado nutricional y programa de enfermedades metaxénicas”, indicó la autoridad del sector Salud.

 

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA