Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: autoridades buscan regular expendido de bebidas alcohólicas

Referencial (Municipalidad de Trujillo)
Referencial (Municipalidad de Trujillo)

Además, se busca iniciar los patrullajes integrados entre serenazgo y Policía Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La autoridad regional de Piura, quien preside el Comité Regional de Seguridad Ciudadana, Reynaldo Hilbck precisó que tras reunión sostenida con otras autoridades se buscará recolectar información de otros distritos que tengan experiencia en la regulación del tema del expendio de bebidas alcohólicas, no solamente a menores de edad sino también en el cumplimiento de algunos horarios de atención para bares, cantinas y restaurantes en un plazo de quince días.

Hilbck Guzmán sostuvo que una vez elaborada la ordenanza regional en estos temas será compartida con los alcaldes distritales y provinciales de toda la región.

Mencionó que hay una ordenanza en Sullana, en la cual se indica que la atención en bares y cantinas es hasta las 00:00 horas; detalló que hay inclusive bares que son cerrados, pero por desacato nuevamente trabajan.

Sobre los operativos a los bares señaló que no solamente se van a cerrar porque se tienen que cerrar, sino tal vez porque no tienen las contabilidades al día o no cumplen con las normas de Defensa Civil, donde el Ministerio Público también puede actuar por alguna acusación.

Otro de los acuerdos en esta reunión fue iniciar los patrullajes integrados entre serenazgo y Policía Nacional por lo que se ha pedido al coronel Walter Cárdenas, jefe del Estado Mayor, haga llegar un informe detallando de donde se está haciendo el patrullaje integrado y dónde no, indicó la autoridad regional.

Reynaldo Hilbck precisó que el presupuesto de la policía es de 7 mil millones de soles para la seguridad ciudadana; 111 millones de soles son para el pago del personal y 6 millones de soles para bienes y servicios (para alquileres, teléfono y otros gastos) y 15 millones de soles aproximadamente son para inversiones, de los cuales solo se ha ejecutado el 4 %.

Refirió que “esto sí es un problema. Significa que habiendo dinero para hacer inversiones y donde se pueden hacer todos los programas que estamos llevando, no se están logrando”.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA