Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Piura celebra que Qhapaq Ñan sea declarado Patrimonio de la Humanidad

Autoridades y estudiosos resaltaron la importancia de estos caminos que incluye a Aypate en Ayabca–Piura en uno de sus tramos.

Tras conocerse la declaratoria del Qhapaq Ñan o Caminos del Inca como Patrimonio de la Humanidad, las autoridades y personajes de Piura mostraron su satisfacción y orgullo por pertenecer Piura también a uno de los tramos de estos ancestrales caminos.

“Dice el profesor José Luis Linaza, de la Universidad Politécnica de Madrid, que Aypate y Machu Picchu están ligados. Que uno sin el otro no pudiera haber existido. Esta es la riqueza arqueológica de Piura que se tiene que cuidar. Es un reconocimiento justo para Ayabaca y nos sentimos muy contentos. Es recuperar toda la cultura que tiene esta comunidad. El Qhapaq Ñan era de suma importancia, era como la ‘Panamericana’ de la antigüedad y en Piura está el tramo entre Aypate hasta Las Pircas”, explicó la periodista Teo Zavala a RPP Noticias.

Por su parte, el presidente regional de Piura, Javier Atkins, dijo sentirse muy orgulloso como piurano de tener ahora una parte del Patrimonio Mundial que significa los Caminos del Inca.

“Para nosotros es de muchísimo orgullo. Es un reconocimiento para una provincia como Ayabaca, que por supuesto conlleva compromisos y responsabilidades de toda la población y de nosotros las autoridades. Tenemos desarrollado ya el perfil viable para poder pavimentar la carretera hasta el templo de Aypate  y esperamos que el Ejecutivo nos permita contar con este presupuesto”, subrayó Atkins.

En tanto, la historiadora y docente de la Universidad de Piura, Diana Aguirre, resaltó que esto significa para el Perú una gran satisfacción y sobre todo un compromiso para poner en valor nuestro patrimonio.

“Para Piura significa mucho sobre todo por este tramo binacional que lleva de Aypate hasta Ecuador. Esto le da una gran oportunidad a Ayabaca, una provincia muy rica en patrimonio con gente maravillosa. Es una fiesta no solo en el Perú sino a nivel de la región América del Sur”, finalizó Diana Aguirre.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA