La Dirección Regional de Turismo promueve el concurso de nacimientos en arcilla en Morropón y en Vice, teniendo como base los recursos marinos.
Poco o poca diversos sectores de la ciudad de Piura comienzan a colorearse de rojo y verde como señal del espíritu navideño que nos acerca cada día más a esta tradicional fiesta. En la plaza de armas de Piura el paisaje urbano habitual ha sido complementado con un gran árbol que mide unos 12 metros de alto.
El encendido de este árbol, que fue colocado con el apoyo de un establecimiento comercial, realza el sentir navideño en la ciudad con su encendido diario a partir de las 19:00 horas, acompañado de otras decoraciones más pequeñas que complementan esta temática.
Así también, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) desarrollará este 13 de diciembre el concurso de nacimiento a base de arcilla denominado Gran Maestro Max Inga Adanaqué, dirigido a niños artesanos en el distrito de La Encantada, en la provincia de Morropón.
En este concurso los hijos de los artesanos, entre las edades de 6 a 12 años, de la Asociación de Ceramistas “Mujeres hacia el Mundo” deberán elaborar una pieza a mano, de una altura promedio de 15 a 35 centímetros, donde se verán las técnicas empleadas en el oficio, que se transmite en sus hogares de manera oral.
En tanto, la Dircetur también promueve el concurso de nacimientos en base a recursos marinos en el distrito de Vice, este 16 de diciembre en la provincia de Sechura, donde los concursantes deberán ser mayores de 18 años e integrantes de las asociaciones de artesanos de esta localidad.
Los concursantes de este evento deberán elaborar a mano una o dos piezas, con una altura promedio de 15 a 50 centímetros, a base de desechos marinos que arroja el mar, los mismos que los convertirán en obras de arte, con lo cual se busca propiciar además el cuidado del medio ambiente.
En ambos concursos las piezas participantes serán exhibidas en una muestra itinerante y se pondrán a la venta en las diversas actividades en las que participe Dircetur, haciendo entrega del dinero por dicha venta a los artesanos creadores de las obras de arte, así lo detalló la directora regional de Turismo y Artesanía, Consuelo Ugarte Quiroz Curo.
En estos días los mall o centros comerciales son lo que dan más vida al espíritu navideño con el encendido de árboles, decoraciones luminosas; así como diversos concursos donde los escolares pueden mostrar su parte artística.
Y por supuesto, el Mercado Central de Piura también luce abarrotado de artículos navideños, aunque en algunos casos en desorden y con las vías públicas ocupadas. Cientos de piuranos asisten cada día en busca de las novedades para este año en decoración o para el regalo de los más pequeños.
Las decoraciones, novedades, concursos y actividades navideñas se van incrementando a medida que nos acercamos a la fecha de celebrar el nacimiento del Jesús, que es lo más importante.
Por Lina Fiestas
Video recomendado
Comparte esta noticia