Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Piura: Necesitan 300 millones de dólares para mejorar servicio de agua

Foto: Referencial (EFE)
Foto: Referencial (EFE)

La consejera regional Mónica Juárez indicó que problema los aqueja desde hace 25 años, mientras Defensoría del Pueblo exige calidad de vida para la gente.

La preocupación por el mal servicio de agua potable y alcantarillado que brinda la Empresa Prestadora de Servicio (EPS) Piura, mantiene preocupados a los usuarios porque no encuentran una explicación adecuada de solución a este problema.

Frente a esta situación la consejera regional Mónica Juárez Haro, indicó que hace 25 años se tiene este problema en la provincia de Talara y confirmó que en las últimas tres semanas han sufrido un desabastecimiento total del servicio.

“El problema va desde el sistema de tuberías que abastece de agua a Talara, entre las alternativas de solución a este problema integral se está promoviendo ante inversionistas privados la construcción de una planta desalinizadora, además la planta no está funcionando y para su reparación se necesita 300 millones de dólares”, expresó.

La autoridad regional también explicó que se ha firmado un convenio entre la región Piura y la municipalidad de Talara con el objetivo de recibir prestados vehículos cisternas que puedan distribuir del líquido elemento a los sectores que lo necesitan.

Agregó que están pidiendo que la EPS Grau pase a administración del Gobierno Regional de Piura como una institución pública privada.

Por otro lado, César Orruego de la Defensoría del Pueblo, manifestó haber participado de una reunión con los funcionarios de la cuestionada empresa prestadora de servicio, que tiene 900 mil usuarios que en estos momentos están siendo afectados por el racionamiento y en algunos casos cortes de la distribución de agua en Talara.

“El problema central ha sido una línea de impulsión de aproximadamente 2 kilómetros de desagües que ha sido afectada, se han reparado 12 metros en una semana y nuevamente colapsó, por eso no se brindaba agua a la comunidad para evitar el desborde de aguas servidas; sin embargo, lentamente se está restableciendo el servicio”, expresó.

Finalmente, recomendó que se abastezca del líquido elemento de forma adecuada y se cambie de manera definitiva la línea de impulsión para no afectar la calidad de vida de la población.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA