Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Piura: ´No hay reserva de la información contra la delincuencia´

Lina Fiestas
Lina Fiestas

Así lo señaló el comandante PNP (r) Alfonso Llanos en relación a la seguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Actualmente no hay reserva de la información, por lo que a los delincuentes se les ha facilitado las cosas para cometer sus fechorías. Generalmente, llaman haciéndose pasar por encuestadoras para sacar datos y se aprovechan de la información que de buena fe les brindan las personas”, dijo el comandante PNP (r) y regidor de la Municipalidad Provincial de Piura, Alfonso Llanos.

Llanos Flores, indicó que para tratar de fortalecer la seguridad ciudadana debería asignarse presupuesto desde preinversión pública no solo del Gobierno Central, sino también, del gobierno regional y municipal, para dotar de logística a todos los operadores y cerrar el sistema del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El excomandante, además, consideró que debería trabajarse el tema de especialización y fortalecimiento de los policiales y cambiar estrategias que sean más agresivas para combatir la delincuencia.

Asimismo, Llanos, manifestó que ante la carencia de policías se debería orientar, capacitar y “utilizar” mejor a los ronderos, pues se convierten en un gran apoyo en cada una de las localidades y son una red de potencial humano que están dispuestos siempre a apoyar.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA