Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Piura registra un incremento del 29% de Unidades Agropecuarias

Referencial (Edgar Romero)
Referencial (Edgar Romero)

Así lo revelan los resultados del IV Censo Nacional Agropecuario, donde esta actividad prevalece en zonas de la sierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde 1994, año del último Censo Agropecuario, hasta el 2012 el departamento de Piura registra un incremento de casi 29% en Unidades Agropecuarias; de 113 mil 037 unidades se incrementó a 145 mil 282 unidades agropecuarias, así lo informó Martín Herrera, director departamental del Inei Piura.

Según los resultados preliminares del IV Censo Nacional Agropecuario, en los últimos 18 años el incremento de estas unidades fue de 32 mil 245, esto ratifica la vocación de la población rural que prefiere la actividad agropecuaria como medio de generación de sus ingresos, afirmó Herrera Boyer.

Del total de unidades agropecuarias registradas, más del 50% se concentran en la sierra del departamento de Piura, como Ayabaca, Huancabamba y Morropón, en tanto en la costa se registra la diferencia, esto por el mayor dinamismo del sector agrario.

Mientras, a nivel provincial Piura, Huancabamba y Ayabaca, son las que registran un mayor crecimiento de unidades agropecuarias.

En el IV Censo Nacional Agropecuario se revela que Huancabamba es la provincia con mayor número de parcelas, seguida por Piura y Ayabaca; estas tres provincias concentran el 67% del total de parcelas a nivel departamental.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA