Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Piura: registro de contaminación ambiental es inadecuado

Referencial (RPP)
Referencial (RPP)

En lo referente a residuos sólidos, las municipalidades tienen equipos obsoletos de recolección, algunas ciudades tienen botaderos; pero ninguna cuenta con rellenos sanitarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuevamente se puso de manifiesto la ausencia de información sobre la cantidad de vertimientos sin tratar, el peligro de salinización del recurso hídrico, el uso irracional del agua con fines de riego y una inadecuada infraestructura hidráulica entre otros aspectos; dentro del taller sobre Diagnóstico Ambiental Regional en Piura.

En lo referente a residuos sólidos se dio a conocer que todas las municipalidades tienen equipos obsoletos de recolección, algunas ciudades tienen botaderos y nadie cuenta con rellenos sanitarios, sumado a la escasa educación ambiental.

Otro gran problema lo constituye la inadecuada recolección y disposición final de residuos sólidos hospitalarios e industriales y la dificultad para la formalización de empresas prestadoras de servicios de recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos hospitalarios.

Los gases tóxicos emanados de las fábricas, desagües colapsados, el parque automotor, la quema de basura, crianza clandestina de animales, botaderos insalubres, letrinas inadecuadas y la mínima inversión en educación ambiental son entre otras las causas de la contaminación del aire.

Estas precisiones se hicieron dentro del taller organizado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA