El titular de Salud, Luis Saavedra, informó que el presupuesto para campañas preventivas prácticamente esta agotado.
El director regional de Salud, Luis Saavedra, se pronunció sobre la creciente plaga de zancudos que afecta a los piuranos y dijo que se fortalecen alianzas con las municipalidades de Piura y Castilla para combatir esta situación.
Recordó que la especie que más abunda es el Culex cuya variedad no trasmite enfermedades como la malaria, paludismo o dengue.
El titular de Salud en Piura dijo que en lo que va del año se han presentado 13 casos de paludismo en toda la región y que su presupuesto para campañas preventivas prácticamente se ha agotado.
Saavedra Juárez afirmó que se realiza la abatización y que la presencia de esta gran densidad de mosquitos se debe a la existencia de zonas con abundante vegetación y agua estancada, como es el caso de algunas lagunas ubicadas en el sector Este de la ciudad y sobre todo por el estancamiento de aguas en el río Piura.
Lea más noticias de la región Piura