Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Piura: Trabajadores de Minera Vale anuncian protestas en Sechura

Juan Nunura
Juan Nunura

Sindicalizados anuncian movilizaciones pacíficas para el 02 y 04 de octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajadores sindicalizados de la empresa Miski Mayo SAC, concesionaria de la brasileña Vale Do Río Doce, empresa que explota los fosfatos en la provincia de Sechura, anunciaron una movilización pacífica para los días 02 y 04 de octubre.

Jhonny Torres, secretario general del sindicato de trabajadores, dijo que su medida obedece a las exigencias de mejores condiciones de trabajo en cuanto a seguridad y calidad de vida.

“Nuestro trabajo es de alto riesgo. Necesitamos condiciones de trabajo adecuado y estas no las tenemos. La empresa creó, por ejemplo, un quinto día de jornada supuestamente para capacitación; sin embargo, no se ha cumplido ya que no hay profesionales ni infraestructura en donde capacitarnos. Ahora se pretende convertir este quinto día en una jornada de trabajo más y eso rechazamos”, precisó el dirigente.

Se suma a ello el reclamo de que no tienen un adecuado balance nutricional para las actividades que desarrollan.

Los trabajadores de Vale señalan también que su protesta incluye los reclamos del pueblo sechurano en cuanto a contaminación. La excesiva polución o generación de polvo que causa la empresa viene perjudicando su calidad de vida y además perjudica a los pueblos cercanos como Puerto Rico, Bayóvar.

Al respecto, el dirigente de maricultores, Juan Antón Ruiz, dijo que este tema está denunciado desde hace cuatro años ante la OEFA sin que haya una respuesta sobre el particular.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA