El 20% de cultivos de la cuenca del río Chili no Regulado está en peligro por la abundante presencia de roedores, pulgón, araña roja y gusanos.
El intenso calor que soporta Arequipa ha originado un ambiente propicio para la reproducción de insectos y animales, que ponen en peligro las cosechas de catorce distritos de la ciudad.
El presidente de la Junta de Usuarios Chili no Regulado, Percy del Carpio Lazo explicó que existen más de nueve mil agricultores afectados por los cambios climáticos que origina el Fenómeno del Niño.
A sus problemas se suma que los manantiales de las zonas como Characato y Socabaya se secaron. El río de la zona tampoco tiene agua, a pesar de que en esta época del año suele discurrir gran cantidad del líquido elemento.
Advirtió que si no reciben apoyo se iniciará un proceso de migración del campo a la ciudad como ocurrió con el pueblo de Mosopuquio de Characato.
Del Carpio pidió al Gobierno Regional de Arequipa la construcción de más represas y mejorar el canal y compuerta de la presa de San José de Uzuña.
Comparte esta noticia