Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Plantean instalar planta para potabilizar agua cerca al río Marañón

Foto: AFP (Referencial)
Foto: AFP (Referencial)

Esta disposición se ubicaría en Santa Rita de Castilla, comunidad cercana a la zona del derrame de petróleo registrado la semana pasada en el río Marañón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El gobierno regional de Loreto planteó la instalación de una planta de emergencia que potabilice el agua en Santa Rita de Castilla, comunidad cercana a la zona del derrame de petróleo registrado la semana pasada en el río Marañón.

Robert Falcón, jefe de la oficina regional de Defensa Nacional, explicó que se trata de una planta portátil que suelen usar los bomberos en otras partes del mundo en caso de terremotos o tsunamis para apoyar a la población.

"Es una planta que tiene un sistema de clorificación que permite la obtención de agua potable con capacidad de cuatro mil litros por cada dos horas", manifestó el funcionario a la agencia Andina.

Mencionó que luego de ello la distribución del recurso suele llevarse a cabo con una embarcación cisterna que posee un tanque de agua.

Sostuvo que la iniciativa constituye una solución temporal tras lo ocurrido, pero a largo plazo se requeriría la instalación definitiva de pozos de agua y plantas de potabilización permanentes en los poblados de la zona.

La comunidad de Santa Rita de Castilla, al igual que otras ubicadas en el cauce del Marañón, utiliza las aguas del río para consumo.

Según un análisis de laboratorio a cargo de especialistas del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), las muestras de agua recogidas del lugar evidencian una contaminación alta.

El derrame de petróleo se produjo el 19 de junio luego de que una barcaza que brindaba servicios a la empresa Pluspetrol sufrió un accidente. Ante ello, la compañía puso en marcha un plan de contingencia.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA