Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Plantean intervención de Apafas para evitar mafia de libros

Foto: Andina
Foto: Andina

El economista Gonzalo Aguirre propuso que realicen subastas públicas inversas. En tanto, el congresista Rafael Yamashiro opinó que el Estado estuvo ausente en esta problemática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista Gonzalo Aguirre, candidato al Congreso por Solidaridad Nacional, planteó que las asociaciones de padres de familia (Apafas) intervengan con una subasta pública inversa, a fin de evitar las mafias de libros escolares.

“La propuesta que yo hice luego de escuchar estos problemas que se han suscitado es que intervengan con una mayor importancia las Apafas dentro de una subasta pública inversa”, dijo a RPP Noticias.

“La idea sería que los colegios, ya sea de forma individual o en bloque, inviten a las distintas editoriales a que oferten sus textos de manera pública y transparente, de tal forma que mediante un comité en el que participan los funcionarios del colegio y también miembros de la Apafa escojan al mejor postor”, agregó.

En tal sentido, consideró que tratar de controlar esta mafia de textos a través de leyes “es un poco difícil”. “La mejor forma sería involucrar a los padres de familia que, dentro de las Apafas, participen dentro de este comité y abiertamente se licite”, apuntó.

Por su lado, el congresista Rafael Yamashiro, candidato a la reelección, consideró que el Estado estuvo ausente en esta problemática.

“En este problema se ha visto que el Estado ha estado ausente sobre funciones y responsabilidades que ya son conocidas. Por eso hemos visto que ha habido una reacción rápida, porque ya se sabía claramente cuáles eran los pasos que tenían que seguir para evitar que ocurran estos temas”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA