Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Plantean que Minam inicie acciones penales por delitos ambientales

Ejecutivo propuso que dicho ministerio asuma medidas concretas para la conservación del ambiente y la protección de la vida y salud de los habitantes de la amazonía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo planteó al Congreso que la Procuraduría Especializada del Ministerio del Ambiente inicie las acciones penales correspondientes por delitos ambientales en su forma agravada, cuando se presenten daños en el ecosistema de la amazonía peruana.

La propuesta está incluida en el proyecto de ley que prohíbe el uso de las dragas y equipos similares en la amazonía, que ha sido puesto a consideración del Parlamento, tal como fue adelantado por el ministro del Ambiente, Antonio Brack.

Esta iniciativa, cuyo objeto es promover la conservación del ambiente y proteger la vida y la salud de las personas de la amazonía, establece la prohibición del uso de dragas y otros equipos similares en la actividad minera aurífera en los ríos, lagunas y humedales, así como en los aguajales de esta zona del país.

Para tal efecto, el proyecto señala que la amazonía comprende los departamentos de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín y zonas de selva de los departamentos de Huánuco, Pasco, Junín, Cuzco, Puno, Cajamarca y Ayacucho.

El incumplimiento de la prohibición dará lugar a que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi) disponga el decomiso inmediato de las dragas y otros equipos similares; su inmediata inmovilización, destrucción y demolición en el lugar donde sean intervenidas.

Para ello, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, de acuerdo a ley, colaborarán con la Dicapi para asegurar el cumplimiento de la prohibición, mientras que el Ministerio Público participará en las acciones de destrucción y demolición de las dragas.

Asimismo, el proyecto plantea que el Ministerio del Ambiente, en coordinación con los gobiernos regionales y locales y demás autoridades competentes, desarrollará a nivel nacional campañas de información sobre los riesgos y las consecuencias en el ambiente del dragado con fines mineros en la amazonía.

El Ejecutivo inició hace dos semanas una ofensiva militar y policial contra las dragas que operan en Madre de Dios debido al grave daño que su acción viene causando contra el ecosistema de la zona.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA