Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

PNP y taxistas reactivan programa contra la delincuencia en Chiclayo

El dirigente de los transportistas, Orlando Bustamante Sampértegui refirió que el "Taxi Cívico" agrupa a 500 choferes de 5 empresas.

La Policía Nacional en coordinación con un grupo de transportistas de Chiclayo (Lambayeque), relanzó el Programa “Taxi Cívico”, con el fin de reducir el índice delictivo en esta zona norte del país.

La reactivación que se produce después de un año, implicó la incorporación de dos nuevas empresas de taxis, la entrega de 20 radios portátiles y la colocación de una antena que permitirá a los conductores, entablar comunicación directa ante cualquier emergencia con la Central 105 de la Policía Nacional.

El jefe de Radiopatrulla, comandante PNP Edwin Dávila Paredes manifestó que la central estará activa durante las 24 horas del día, por lo que los transportistas como aliados de la policía podrán reportar hechos sospechosos, robos y otras emergencias de manera directa.

“Tenemos personal capacitado que estará atento ante el llamado de los taxistas. El patrullero más próximo será el encargado de cubrir la emergencia. Garantizamos que ahora el programa estará operativo y no será interrumpido”, expresó.

El dirigente de los transportistas, Orlando Bustamante Sampértegui refirió que el “Taxi Cívico” agrupa a 500 choferes de 5 empresas; sin embargo solo 120 cuentan con radios portátiles, por lo que demandó el respectivo apoyo a las autoridades del Gobierno Regional, ya que como gremio financiaron la colocación de la antena de comunicación.

No obstante, puntualizó que por el momento, aquellos que no tienen radios se comunicarán con equipos móviles a las bases de sus respectivas empresas y estas serán las que comuniquen los incidentes a la Policía Nacional.

La ceremonia se desarrolló con presencia de diferentes autoridades y dirigentes de la Central de Empresas, Asociaciones y Operadores de Taxis de Lambayeque.

Lea más noticias de la región Lambayeque


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA