Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Población peruana llegará a 33 millones 149 mil habitantes en el 2021

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

Estudio del INEI también revela que entre 1950 y 1955 la tasa de fecundidad era de 6,9 hijos y se estima que dicho indicador alcance 1.9 hijos entre 2045 al 2050.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población peruana asciende actualmente a 29 millones 798 mil habitantes y al cumplirse el Bicentenario de la Independencia del Perú, en el 2021, llegará a 33 millones 149 mil, calculó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el documento “Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población  1950-2050”, el crecimiento poblacional proyectado en 10 años representa una tasa de crecimiento anual de 1,04 por ciento, respecto al año 2015, cuando se prevé que la población llegará a los 31 millones 152 mil habitantes.

El estudio también refiere que el año anterior se tenía una población de 29 millones 462 mil habitantes y que para el año 2050 se proyecta una población de 40 millones 111 mil habitantes, lo que implica un crecimiento anual de 0,66 por ciento desde 2021.

En el documento, el Inei detalla además que el Perú es el quinto país con mayor población en América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia.

Sobre la tasa de fecundidad, el documento referido recuerda que entre los años 1950 y 1955 las mujeres peruanas llegaban a tener siete hijos (6,9), número similar al registrado entre los años 1975-1980, cuando se presentó una tasa de 5,4 hijos.

Entre los años 2005-2010 se registró una tasa de 2,6 hijos y, entre los años 2045 al 2050, se estima que dicho indicador alcanzará una tasa de 1,9 hijos, según el INEI.

El citado documento también prevé que la esperanza de vida entre los años 2025 y 2030, y 2045 y 2050, será de 77 y 79 años, mientras que actualmente es de 73 años.

Revela además que el mayor segmento de la población peruana (61,7%) es  integrado por personas de 15 a 59 años de edad, y que entre 2011 y 2050 se registrará un crecimiento importante de la población de 60 y más años de edad.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA