Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Pobladores de Islay suspenden paro para dialogar con el Ejecutivo

Foto: Gavino Turpo (RPP)
Foto: Gavino Turpo (RPP)

El presidente de la región Arequipa, Juan Manuel Guillén, anunció la instalación de una mesa de diálogo con la participación del Poder Ejecutivo en la localidad de Cocachacra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores de la provincia arequipeña de Islay decidieron suspender la huelga indefinida en contra del proyecto minero Tía María, que contemplaba el bloqueo de la carretera Panamericana Sur, a fin de tratar el tema con el Poder Ejecutivo en una mesa de diálogo.

El anuncio fue realizado por el presidente de la región Arequipa, Juan Manuel Guillén, quien precisó que la mesa será instalada este martes en la localidad de Cocachacra con la participación del titular del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén.

Señaló que también formarán parte del diálogo los ministros de Energía y Minas, de Agricultura, y del Ambiente.

"El paso que se está dando es ejemplar incluso para resolver este tipo de situaciones y buscar soluciones que sean pacíficas y no conflictivas", dijo la autoridad regional.

La decisión surgió luego de una reunión que Guillén sostuvo, por cuatro horas, con representantes de la Coordinadora Provincial de Islay contra la agresión minera y una serie de alcaldes distritales y provinciales en la Municipalidad de Cocachacra.

Tras el anuncio, los pobladores de Islay y la Policía Nacional comenzaron a retirar las enormes piedras que impedían el paso de camiones, buses interprovinciales y vehículos particulares a la altura del kilómetro 1049 de la Panamericana Sur.

"A mí me suspenden la medida de fuerza, me limpian la Panamericana Sur y yo mañana (martes) voy con los ministros a una mesa de diálogo", señaló más temprano Velásquez Quesquén.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA