Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Podcast "El peso del oro": El sueño del Wayorokeri

Representantes de los pueblos harakbut y ese eja cuestionan el futuro de sus costumbres, tradiciones y comunidades.
Representantes de los pueblos harakbut y ese eja cuestionan el futuro de sus costumbres, tradiciones y comunidades. | Fuente: Morgana Vargas Llosa | Fotógrafo: MORGANA VARGAS LLOSA

¿Cómo ha afectado la minería ilegal a la armonía de los pueblos indígenas de nuestra Amazonía? Conócelo en el segundo episodio del podcast 'El peso del Oro'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Antes fueron el caucho y el petróleo, hoy, la alta demanda de madera y el alza sin precedentes del precio internacional del oro han trastocado la vida de todos los habitantes de una de las regiones más biodiversas del mundo. A través del testimonio de Vanessa Racua, lideresa indígena perteneciente al pueblo Ese Eja, conoceremos las consecuencias que la fiebre del oro, la deforestación y el cambio climático tienen en los pueblos indígenas de Madre de Dios. 

En los recuerdos de infancia de Vanessa, el bosque es un lugar armónico y abundante. Sin embargo, en esos tiempos ya se empezaba a gestar la superposición de concesiones mineras y forestales sobre las comunidades. El dilema que surge desde entonces es el siguiente: ¿si todos extraen el oro, por qué nosotros no?

En el episodio de hoy, una lingüista explica de qué forma las lenguas originarias se van diluyendo y una maestra bilingüe Harakbut habla sobre la resistencia y lucha por frenar la pérdida de tradiciones. También conoceremos los efectos del cambio climático en una comunidad partida en dos debido a la sequía y de cómo las actividades extractivas ilícitas empiezan a cercar a pueblos indígenas en aislamiento voluntario. 

Los soñadores, pronosticadores o wayorokeris tienen grandes planes a futuro para nuestra Madre de Dios.
Los soñadores, pronosticadores o wayorokeris tienen grandes planes a futuro para nuestra Madre de Dios. | Fuente: Morgana Vargas Llosa | Fotógrafo: MORGANA VARGAS LLOSA

En medio de una problemática que se ramifica constantemente, algunas iniciativas buscan mantener el bosque en pie desde el punto de vista legal y ambiental, pero también desde el lugar sagrado que protege las costumbres y tradiciones. Los soñadores, pronosticadores o wayorokeris tienen grandes planes a futuro para nuestra Madre de Dios.

Escucha el segundo episodio de "El peso del oro" aquí:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA