Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Estreno del podcast: 'El peso del oro' EP1: 'El sonido de los bosques al caer'

Pavel Martiarena, fotógrafo y activista que ha vivido la transformación de Madre de Dios a causa de la minería ilegal en los últimos 30 años.
Pavel Martiarena, fotógrafo y activista que ha vivido la transformación de Madre de Dios a causa de la minería ilegal en los últimos 30 años. | Fuente: Morgana Vargas Llosa | Fotógrafo: MORGANA VARGAS LLOSA

Un podcast que presenta cinco historias con distintos ángulos sobre un mismo problema: la minería ilegal en Madre de Dios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué sucede cuando un árbol muere para convertirse en pisos de madera, en muebles o en carbón? Existe un viejo debate filosófico que formula lo siguiente: “Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?”.  En Madre de Dios, los árboles parecen caer en medio del silencio. Sin embargo, existen agentes de cambio como Pavel Martiarena, fotógrafo y activista que ha vivido en primera persona la transformación de Madre de Dios en los últimos 30 años. A través de su testimonio descubriremos cómo, con el paso del tiempo, Madre de Dios ha pasado de ser un reino de la fertilidad a un lugar seriamente amenazado por actividades extractivas ilegales. En contraposición, también descubriremos a personas conscientes que la existencia del planeta depende de los bosques y están dispuestas a todo, incluso a poner en riesgo sus vidas, para protegerlos. 

En el episodio de hoy, una ingeniera en Ciencias Forestales nos habla de una caoba prácticamente extinta y de un futuro conflictivo para el shihuahuaco. Por su parte, la directora de la Environmental Investigation Agency en el Perú, grafica el verdadero impacto de la minería ilegal en este territorio de 85 mil metros cuadrados, una de las regiones más biodiversas del mundo y la cuarta selva más importante del planeta. 

Además, autoridades locales, un experto en reforestación, un defensor del medio ambiente y un ingeniero forestal plantean distintas estrategias, retos y esfuerzos colectivos para intentar que todos podamos escuchar, antes que sea demasiado tarde, el sonido que hacen los bosques al caer.

La minería ilegal en el Perú sigue ocasionando graves atentados contra el bioma amazónico.
La minería ilegal en el Perú sigue ocasionando graves atentados contra el bioma amazónico. | Fuente: Morgana Vargas Llosa | Fotógrafo: MORGANA VARGAS LLOSA

Escucha el episodio completo aquí:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA