Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Podcast ‘Marginal’: El financiamiento de las vacunas

Gobiernos, privados y oenegés han financiado el desarrollo de las vacunas.
Gobiernos, privados y oenegés han financiado el desarrollo de las vacunas. | Fuente: AFP

Esta semana el podcast ‘Marginal’ aborda el tema del financiamiento de las vacunas contra la COVID-19, cuyo desarrollo estuvo sustentado económicamente por distintas fuentes, cada una con su propio incentivo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No es tan fácil responder a la pregunta de quién ha estado financiando el desarrollo de las vacunas para la COVID-19. Hay dinero que se ha colocado de gobiernos, hay dinero de empresas y hay dinero de organizaciones sin fines de lucro. Cada uno con un incentivo distinto.

No obstante, es más complicado que eso. Por ejemplo, el dinero que pusieron varias organizaciones sin fines de lucro vino en realidad del sector público, que fue canalizado a través de una de estas instituciones.

En ese sentido, algunos argumentan que en realidad el aporte del sector público está subvalorado en algunos reportes. Otra complicación tiene que ver con gobiernos de un país colocando dinero en vacunas siendo desarrolladas en otros países. Por ejemplo, la de Pfizer ha recibido apoyo del gobierno alemán.

Cuando el vicepresidente norteamericano anterior salió a medios a comentar que ese gobierno había colaborado también, hubo que hacer la aclaración. El gobierno norteamericano hasta entonces no había puesto dinero, sino el compromiso de comprar una fuerte cantidad de vacunas cuando estuvieran listas.

De hecho, un ejecutivo de Pfizer ha manifestado que en la medida de lo posible han evitado recibir fondos públicos para el desarrollo de la vacuna, por la burocracia y las revisiones que generan.

Escuche el último programa del podcast 'Marginal' aquí:


Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA